1° CURSO: Arquitectura del lenguaje: géneros, textos y estructuras
Docentes dictantes: Mgtr. Montserrat Herrera y Lic. Florencia Drewniak
Contenidos:
Texto lingüístico: características generales. Conceptualizaciones: texto, discurso, enunciación, enunciado y oración. Los géneros discursivos desde la perspectiva socio-cultural: conceptualización y subgéneros: académico, periodístico, jurídico, literario, administrativo, humorístico, entre otros. Clasificación de textos según la estructura textual: narrativa, argumentativa, expositiva, descriptiva, instructiva, dialogal.
El cursado se desorrallá entre el 2 de junio y el 4 de julio.
Modalidad de cursado: 100 % virtual
Destinatarios: Docentes, profesionales en general y estudiantes avanzados de la UNC, de otras universidades del país y del extranjero y de institutos de educación superior.
Arancel:
2° CURSO: “Lenguaje Claro”: Prácticas en textos
Docentes dictantes: Mgr. Silvia Sosa de Montyn, Tutora Prof. Eva Sotelo
Contenidos:
Uso del lenguaje claro: lógica, claridad y brevedad. Dificultades en la construcción sintáctica: discordancias, anacoluto y ambigüedades. Problemas estilísticos frecuentes: repeticiones innecesarias, asimetrías, negaciones, longitud y orden oracional. Escritura de textos formales de acuerdo con las nuevas normas morfosintácticas, los conectores y la tipología textual apropiada. Sugerencias para usos del lenguaje incluyente.
El cursado se desorrallá entre el 4 de agosto y el 5 de sepriembre.
Modalidad de cursado: 100 % virtual
Destinatarios: Docentes, profesionales en general y estudiantes avanzados de la UNC, de otras universidades del país y del extranjero y de institutos de educación superior.
Arancel: