Aspirantes mayores de 25 años

Proceso de postulación para aspirantes mayores de 25 años con estudios obligatorios incompletos - CICLO LECTIVO 2023

La Ley de Educación Superior 24521/95 prevé en su Art. 7º que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, puedan ingresar a las instituciones de Nivel Superior, excepcionalmente, siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que en su caso se establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. Ver la Ordenanza HCS-2019-6 de la UNC. 


Requisitos para postularse

  • Poseer estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados.
  • Ser ciudadano/a argentino/a o extranjero/a. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
  • Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
  • Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2022.
  • Acreditar preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar. En caso de no poder acreditar este requisito, la Secretaría Académica de la Facultad en la cual se postula, deberá realizar las acciones que considere pertinentes para que quien postula pueda demostrar la preparación o experiencia laboral requerida. Esto último se efectuará posterior a la aprobación de los exámenes correspondientes a los bloques de "Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana" e "Introducción a la Matemática".

Fechas

Las inscripciones se receptarán desde el 25/7/2022 hasta el 16/8/2022.

Itinerario para realizar la postulación

Es importante tener en cuenta el orden en los pasos detallados.


PASO 1. POSTULACIÓN

Las personas interesadas formularán su postulación únicamente online desde el 25/7 hasta el 16/8 del corriente año vía mail a despacho@lenguas.unc.edu.ar

IMPORTANTE: Solo se podrá efectuar la postulación a una sola Unidad Académica y a través de correo electrónico.


PASO 2. ADJUNTAR DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR

IMPORTANTE: La documentación digital debe ser legible y figurar en archivos PDF.

a) Copia del anverso y reverso del DNI, expedido por autoridades argentinas.


b) Nota dirigida a la máxima autoridad de la Facultad, con la que se solicita el ingreso, se aclaran los motivos y se precisa la carrera a la que quien postula desea ingresar. Descargar la Nota modelo.


c) Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados.


d) Certificado CELU, solo si la lengua materna no es el español o se se realizó la escolaridad en otra lengua.


e) CV y documentación respaldatoria.


PASO 3. CURSAR LAS TUTORÍAS VIRTUALES

En función de la OR-2022-1-E-UNC-REC del 2/3/2022, las clases se desarrollarán a través de la presencialidad remota. Estas comenzarán el día 26 de agosto y finalizarán el 23 de septiembre. Las indicaciones sobre el acceso a la plataforma y los horarios de cursado de cada bloque se indicarán a través de correo electrónico, una vez que se haya inscripto en las Unidades Académicas correspondientes.


PASO 4. EXÁMENES

Se evalúan dos bloques:

  • Introducción a la Matemática
  • Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana

>> Descargar los Programas.


Fechas: 

Los exámenes se tomarán en dos etapas y a través de la plataforma virtual

  • Miércoles 28/9/22: Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana
  • Jueves 29/9/22: Introducción a la Matemática

Los exámenes recuperatorios se tomarán: 

  • Jueves 13/10/22: Introducción a la Matemática
  • Viernes 14/10/22: Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana
IMPORTANTE: Los horarios se informarán a través del correo electrónico y en el aula virtual.


PASO 5. INSCRIPCIÓN DEFINITIVA

Una vez que los/as estudiantes hayan aprobado los exámenes correspondientes a los bloques de Introducción a la Matemática e Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana, el procedimiento para seguir será:

  1. La Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, desde la coordinación del Programa, remitirá hasta el día 26/10/2022 a cada Unidad Académica el listado de estudiantes aprobados en los dos módulos indicados.
  2. Las Unidades Académicas deberán enviar hasta el 25/11/2022, el listado de aspirantes que consideren hayan pasado las pruebas o bien acrediten la preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se proponen iniciar.
  3. Una vez que se acredite la documentación del PASO 2, la SAA-UNC enviará a las Unidades Académicas hasta el 5/12/2022, el listado  definitivo de postulantes mayores de 25 años que han aprobado las acciones requeridas, y ya pueden ser inscritos en la carrera elegida.
  4. La información del PASO 3 se remitirá a través del GDE a los secretarios académicos, y encargados de efectuar el  proceso de postulación en cada Unidad Académica, como así también constarán en una resolución todos aquellos aspirantes que hayan aprobado los módulos correspondientes al año 2022.


Más información:

>> Página web de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC. 

Contacto: mayoresde25@academicas.unc.edu.ar


Informes:
Área Enseñanza

Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria
Blvr. Enrique Barros s/n. Planta baja
Lunes a viernes de 8 a 15 h

Despacho de Alumnos: despacho@lenguas.unc.edu.ar