Con más de 6.600 personas inscriptas y alrededor de 1.000 entrevistas laborales, las Jornadas se desarrollaron los días 6 y 7 de octubre en el Pabellón Argentina, bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”. Durante ambas jornadas, estudiantes avanzados/as y personas recientemente graduadas participaron de charlas, asesoramientos y entrevistas con equipos de selección de empresas y consultoras.
La Facultad de Lenguas tuvo una presencia activa a través de distintos nodos temáticos, donde se compartieron experiencias, trayectorias y oportunidades vinculadas a los campos de la traducción, la docencia y la internacionalización:
15.20: TBOLAB – “Oportunidades de carrera gracias a la Traducción”
16.20: Departamento Cultural FL – “Oportunidades laborales para docentes”
15.20: Facultad de Lenguas – “Del aula al mundo: Internacionalización y primeros pasos profesionales”
15.50: TBOLAB – “De traductor a líder: Trayectos profesionales en la industria de la localización”
Las JIP se consolidan año tras año como una instancia clave para fortalecer las competencias profesionales, conocer los nuevos desafíos del mercado laboral, las habilidades más valoradas por las organizaciones y las oportunidades de empleo.
Durante el primer día, Graciela Ferrero, decana y Fabián Negrelli, vicedecano de nuestra Casa, recorrieron los stands junto al rector, Jhon Boretto y a otras autoridades de la Universidad.
Con la participación de las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Ciencias Agropecuarias; Ciencias Químicas; Derecho; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Lenguas y la Subsecretaría de Graduados de la UNC, esta edición reafirmó el compromiso de la Universidad con la formación integral y la proyección profesional de sus egresados y egresadas.