El jueves 2 de octubre, la Cámara de Senadores de la Nación confirmó el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, con 58 votos a favor y 7 en contra, ratificando así la decisión tomada por la Cámara de Diputados dos semanas antes.
De este modo, el Poder Ejecutivo Nacional deberá promulgar y aplicar la norma que garantiza un presupuesto adecuado para las universidades públicas de todo el país, asegurando el sostenimiento de sus funciones académicas, científicas y de extensión.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, expresó en su cuenta de X: “Es muy importante haber logrado colectivamente que el Congreso sostenga la Ley de Financiamiento Universitario con amplia mayoría. Ahora el Ejecutivo debe garantizar su aplicación efectiva para que las universidades y el sistema científico puedan seguir desarrollándose.”
La movilización conjunta de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la sociedad, que defendieron con convicción el derecho a la educación superior, fue un aporte esencial para lograr este resultado. La aprobación definitiva de la Ley no solo garantiza el financiamiento necesario, sino que también reafirma el valor estratégico de la universidad pública como motor de desarrollo científico, tecnológico y social para todo el país.