Lenguas realizó su primera Semana de Internacionalización

Del 7 al 9 de octubre, la Facultad de Lenguas llevó adelante su Primera Jornada de Internacionalización, un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a las experiencias y prácticas que fortalecen la dimensión internacional de nuestra casa de estudios.


Las actividades comenzaron el lunes 6, con la presentación de distintos programas de movilidad estudiantil, en la que se compartieron pautas y recomendaciones para el armado de postulaciones. Además, desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) se brindó información sobre la licencia estudiantil que puede solicitar quien realiza una movilidad académica en el extranjero.

El martes 7, docentes de distintas áreas se reunieron para socializar sus experiencias de internacionalización del currículo y se presentó el nuevo manual de COIL (Collaborative Online International Learning), que permitirá dar una impronta más institucional a las prácticas de internacionalización que la Facultad viene desarrollando.

La jornada de cierre, el miércoles, incluyó un conversatorio con estudiantes y graduados/as. Estudiantes de los últimos años compartieron sus experiencias en prácticas preprofesionales en el marco de la UNC, mientras que egresadas recientes relataron sus pasantías como intérpretes en las cabinas mudas de la ONU en Viena y su paso por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Suiza.

Esta primera edición de la Semana de Internacionalización se consolidó como un espacio para potenciar el intercambio académico y cultural, reafirmando el compromiso de la Facultad de Lenguas con una formación abierta al mundo, inclusiva y en permanente diálogo con otros contextos educativos y profesionales.