La actividad propone un espacio de reflexión y formación sobre el impacto de la inteligencia artificial en los campos de la docencia y la traducción. A través de dos encuentros, se abordarán los cambios recientes en esta tecnología y se presentarán experiencias y aplicaciones concretas desde distintos ámbitos profesionales vinculados a la Facultad de Lenguas.
Fecha: miércoles 7 y 14 de mayo de 2025
Horario: 15:00 h
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio Faculta de Lenguas - Sede Ciudad Universitaria
Propuesta orientada a docentes de nivel medio que aborda la etimología y la etimologización como herramientas para reflexionar y enseñar contenidos clave en lengua. A partir de ejemplos actuales tomados de redes sociales, se explorarán distintas prácticas etimológicas y su potencial en el aula.
Disertantes: Martín Tapia Kwiecien; Beatriz Carina Meynet; Juan Pablo Scherzer Frasno y María Concepción Ventín
Fecha: jueves 22 y viernes 23 de mayo de 2025
Horario: de 15 a 17 h
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción: 20 de mayo de 2025
Este curso-taller, que se centra en la sintaxis de la oración compuesta por subordinación, se propone describir, con la intención de facilitar la tarea reflexiva en el aula, algunas nociones significativas y necesarias en la escuela secundaria a través de ejercicios y actividades, como la evaluación de materiales y propuestas reflexivas.
Fecha: martes 22 y jueves 24 de abril
Horario: de 16 a 18 h
Modalidad: Virtual
Cierre de inscripción: 18 de abril
Dos jornadas de intercambio y capacitación para responder consultas y aprender sobre la localización de videojuegos.
Cupo limitado a 20 personas.
Fecha: martes 15 y 22 de abril
Horario: 18 h
Lugar: CRAI - Sede Ciudad Universitaria
Modalidad: Presencial
Cierre de inscripción: 11 de abril