Cuerpo académico
Directora de la carrera: Mgtr. Silvia I. Sosa de Montyn
Consejo asesor académico:
Dra Isolda Carranza
Dra. Ana María Morra
Dr Luis Alejandro Ballesteros
Mgtr Susana Liruso
Mgtr Ana María Bocca
Mgtr. María Gina Furlan
Título que ofrece
Magíster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Personas destinatarias
Personas que se hayan egresado de carreras universitarias afines a las temáticas de la Maestría (sobre lenguas española y extranjeras, traductorados, letras, ciencias de la comunicación y otras relacionadas con las ciencias del lenguaje) de universidades argentinas o extranjeras, o tengan un título de nivel superior no universitario (con al menos cuatro años de duración).
Duración de la carrera
Cursado: dos años
Elaboración de tesis: 6 a 12 meses.
Modalidad
Presencial (clases viernes y sábados cada quince días, 70% de la carrera) y a distancia (30%).
Plan de estudio
Está organizada en dos áreas: I. teórica y descriptiva y II. metodológica. Se desarrollará en cuatro cuatrimestres con alternancia de 11 cursos teórico-prácticos y seminarios presenciales y a través de mediaciones no presenciales. La carrera ha sido totalmente actualizada para el inicio de la próxima cohorte.
Las temáticas de cursos y seminarios serán:
• Historia de la lengua española en América
• Glotopolítica
• Norma y uso del español actual
• Gramática contrastiva
• Cognición y lenguaje
• Aprendizaje de lenguas
• Semántica cognitiva
• Enfoque interaccional y Pragmática sociocultural
• Análisis del Discurso
• Literatura en español como componente cultural
• Español con fines específicos
• Programación curricular y diseño de materiales
• Español LE y nuevas tecnologías
• Didácticas específicas
• Metodología de la investigación lingüística y escritura de tesis
Período de inscripción
Inscripciones cerradas (no habrá apertura de cohorte en 2022).
Reglamentos y resoluciones
Contacto:
Mgtr. Silvia Sosa
Lunes y viernes de 9:30 a 14:00 h, miércoles de 9:30 a 11:00 h
(0351) 4343214/15/16 Int. 144
direccion.maele@lenguas.unc.edu.ar