El Ciclo de nivelación se cursa en las Aulas Virtuales de la Facultad de Lenguas. Para ingresar por primera vez, tu usuario y contraseña serán tu número de DNI. |
El Ciclo de nivelación 2021 es completamente en modalidad virtual, se cursa en las Aulas Virtuales de la Facultad de Lenguas, a través de la plataforma Moodle. Las clases comenzaron luego del primer período de inscripciones, el 16/11, y finalizarán el 26/02/2021.
Esta es una instancia obligatoria que pretende nivelar el conocimiento en la lengua, proveer las herramientas necesarias para el cursado regular e introducir gradualmente a los y las ingresantes en las asignaturas de 1° año.
Con la inscripción a la Facultad, se concreta automáticamente la inscripción a las materias del Ciclo de nivelación correspondientes a la carrera elegida. También, se da el alta en las Aulas Virtuales.
Módulo introductorio para todas las carreras: 13/11/2020. Podés ver el video de YouTube haciendo clic aquí.
Inicio de clases: 16/11/2020.
Se cursan dos materias, que dependerán de la carrera elegida. La primera materia del Ciclo de nivelación se cursó durante noviembre-diciembre. La segunda materia comenzará su cursado el 01/02/2021.
CARRERAS DE ESPAÑOL: - Taller de Lectura y Escritura: del 16/11 al 21/12 de 2020. - Gramática del Español: 22/12 y 23/12 de 2020 y del 01/02 al 26/02 de 2021. |
CARRERAS DE LENGUAS EXTRANJERAS (idiomas Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués): - Lengua Castellana: del 16/11 al 21/12 de 2020. - Lengua Extranjera (de la carrera elegida): 22/12 y 23/12 de 2020 y del 01/02 al 26/02 de 2021. |
Cada materia del Ciclo de nivelación incluye un examen parcial (con recuperatorio por ausencia o por aplazo) y un examen final. Estas materias son correlativas con las de 1° año, por lo que deben estar regularizadas para comenzar a cursar el 1° año y aprobadas para poder rendir o promocionar.
Tanto el Ciclo de nivelación como el cursado de las carreras son de carácter gratuito. |
Ultimo período de inscripciones: desde el lunes 01/02/21 al jueves 04/02/21.
- Si ya sos estudiante de la FL y decidiste comenzar una nueva carrera, podrás inscribirte en esta fecha. - Si te inscribiste en la FL alguna vez, pero no continuaste tu cursado, podrás inscribirte en esta fecha, tanto si querés estudiar una nueva carrera o la misma. |
Inscripción para RECURSANTES
Ultimo período de inscripciones para ingresantes 2020: desde el lunes 01/02/21 al jueves 04/02/21.
*Tu procedimiento de inscripción comenzará directamente desde el PASO 2.
Módulo introductorio para todas las carreras: 13/11/2020. Podés ver el video de YouTube haciendo clic aquí.
Inicio de clases: 16/11/2020.
Atención: los y las ingresantes que se inscriban en febrero tendrán acceso a las Aulas Virtuales cuando finalice su proceso de inscripción. Podrán rendir la primera materia en condición de alumno/a libre, en el turno de febrero-marzo, y podrán cursar la segunda materia durante el mes de febrero. Todo el material de estudio está disponible para la descarga en la página web del Ciclo de nivelación. |
Exámenes parciales:
- Taller de Lectura y Escritura (escrito): 14/12/2020
- Lengua Castellana (escrito): 14/12/2020
- Gramática del Español (escrito): 01/03/2021
- Lenguas Extranjeras (oral y escrito): 01/03/2021
Exámenes recuperatorios:
- Taller de Lectura y Escritura: 17/12/2020
- Lengua Castellana: 17/12/2020
- Gramática del Español: 06/03/2021
- Lenguas Extranjeras: 06/03/2021
Exámenes finales:
- Taller de Lectura y Escritura: 21/12/2020
- Lengua Castellana: 21/12/2020
- Gramática del Español: 13/03/2021
- Lenguas Extranjeras: 13/03/2021
Atención: en los apuntes figuran los años 2018/2019/2020, que corresponden al momento en que fueron editados, pero también se utilizarán para el ingreso 2021. |
CARRERAS DE ESPAÑOL:
- Taller de Lectura y Escritura: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5638
- Gramática del Español: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4546
- Material teórico-práctico extra: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/8913
- Lengua Castellana (Lectocomprensión): https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4548
- Lengua Castellana (Gramática): https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4546
- Lengua Alemana: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4564
- Lengua Francesa: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4566
- Lengua Inglesa (English Language): https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4532
- Lengua Inglesa (English Grammar): https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4534
- Lengua Inglesa (English Pronunciation): https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4533
- Lengua Italiana: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4562
- Lengua Portuguesa: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4563
Los alumnos tendrán clases en las Aulas Virtuales de la Facultad de Lenguas, a través de la plataforma Moodle.
Los requisitos técnicos para el cursado son un dispositivo electrónico (PC, Notebook, Tablet o celular), conexión estable a Internet, micrófono, cámara y parlantes o auriculares.
Durante el cursado, se realizarán encuentros sincrónicos por videollamada con sus docentes y se desarrollarán actividades asincrónicas, como lecturas y tareas varias.
Las materias se cursan en la franja horaria indicada, pueden ser menos horas.
|
|
| ||||||
CARRERAS DE ALEMÁN | CARRERAS DE ESPAÑOL | |||||||
CARRERAS DE INGLÉS | CARRERAS DE FRANCÉS | CARRERAS DE INGLÉS | ||||||
CARRERAS DE ITALIANO | CARRERAS DE PORTUGUÉS |
Cada materia del Ciclo de nivelación incluye un examen parcial y un examen final. El estudiante podrá recuperar el examen parcial, por ausencia o por aplazo (nota inferior a 4).
En las CARRERAS DE ESPAÑOL se deberán aprobar:
- 1 (una) evaluación parcial escrita en el Taller de Lectura y Escritura.
- 1 (una) evaluación parcial escrita en la asignatura Gramática del Español;
En las CARRERAS DE LENGUAS EXTRANJERAS se deberán aprobar:
- 1 (una) evaluación parcial escrita en la asignatura Lengua Castellana.
- 1 (una) evaluación parcial oral y escrita en la asignatura Lengua Extranjera.
Las materias son correlativas con las de 1° año, por lo que deben estar regularizadas para comenzar a cursar el 1° año y aprobadas para poder rendir o promocionar.
Alumno/a REGULAR: aquellos estudiantes que aprueben el examen parcial con una nota igual a 4, 5 ó 6, habrán regularizado la materia y deberán rendir el examen final. Una vez regularizada la materia, el estudiante podrá inscribirse como regular en las materias correlativas de 1° año, pero no podrá rendir exámenes finales hasta no aprobar el examen final de las materias del Ciclo de nivelación.
Alumno/a PROMOCIONAL: aquellos estudiantes que aprueben el examen parcial con una nota igual o superior a 7, habrán promocionado la materia y no deberán rendir el examen final del Ciclo de Nivelación. Por lo que el estudiante podrá cursar como regular o promocional las materias correlativas de 1° año y rendir los exámenes finales de éstas en el caso de no alcanzar su promoción.
Alumno/a LIBRE: aquellos estudiantes que no aprueben el examen parcial, su recuperatorio o final en el periodo del Ciclo de Nivelación, deberán rendir el examen final en calidad de libres y sólo hasta diciembre del año en curso, caso contrario deberá inscribirse nuevamente el año siguiente. Los que también le impedirá inscribirse en las materias de 1º año que sean de cursado anual y del primer semestre.
Introducir gradualmente a los ingresantes en las asignaturas de primer año para lograr así el nivel requerido en la competencia lingüística para iniciar la carrera de grado.
Objetivos de cada asignatura
De las CARRERAS DE ESPAÑOL:
- Taller de Lectura y Escritura: promover prácticas de lectura interactiva entre el texto y el lector para el desarrollo de estrategias cognitivas de comprensión y producción lectoras.
- Gramática del Español: afianzar los contenidos de morfosintaxis y ortografía necesarios para el estudio de la lengua materna a nivel universitario.
De las CARRERAS DE LENGUAS EXTRANJERAS:
- Lengua Castellana: lograr el nivel de competencias lingüísticas, discursivas y de comprensión lectora en la lengua materna, requeridas para el estudio de una lengua extranjera a nivel universitario; promover prácticas de lectura a fin de desarrollar estrategias cognitivas de comprensión lectora; desarrollar la competencia en la producción de textos.
- Lengua Extranjera (de la carrera elegida): afianzar la pronunciación, la morfosintaxis y el léxico en forma oral y escrita.
Periodo de inscripción: se realizará mediante Guaraní Autogestión, durante el periodo de inscripción al cursado de las materias de 1° año.
Atención: será únicamente para alumnos libres en las materias del Ciclo de nivelación (Lengua Extranjera, Lengua Castellana, Taller: Lectura y Escritura, Gramática del Español), que no adeuden ninguna asignatura del nivel secundario. Si no se cumple con estas condiciones la inscripción no se considera válida. |
Las materias habilitadas serán las siguientes (Resolución Decanal Nº 2421/2015):
Lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 18:00 h