Acreditado por resolución de la CONEAU Núm. 1204/2012. Validado por resolución del MECyT Núm. 1002/2004.
La Traductología, en tanto campo interdisciplinar, estudia la traducción desde sus variadas realizaciones y la analiza desde perspectivas tan diversas como enriquecedoras y complementarias. La intención de la Maestría en Traductología es establecer una comunicación entre dichas perspectivas; por esta razón, la carrera se presenta como una confluencia de disciplinas —entre las cuales se hallan la lingüística del texto, la psicolingüística, la pragmática, la didáctica, la terminología, entre otras—, donde la traducción se erige en nodo articulador.
Cuerpo académico
Directora: Mgtr. María Laura Perassi
Consejo asesor académico
Dra. Mariela Bortolon
Mgtr. María Cecilia de la Vega
Mgtr. Martín S. Tapia Kwiecien
Título que ofrece
Magíster en Traductología
Personas destinatarias
Por el grado de competencia lingüística y comunicativa requerido, no solo en la lengua materna, sino también en uno o más idiomas extranjeros, la carrera está principalmente destinada a personas que se hayan egresado de la universidad o institutos de formación superior no universitaria con sólidos conocimientos en lenguas.
Próximos cursos
Por el momento, no hay cursos programados en el marco de la Maestría en Traductología. Para conocer el cronograma de cursos afines a la disciplina, invitamos a descubrir el Trayecto en Traductología.
Reglamentos y resoluciones
Contacto:
direccion.traductologia@lenguas.unc.edu.ar
Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria.
Blvr. Enrique Barros s/n. Segundo piso.
Martes y viernes de 9 a 12 h
(0351) 4343214/15/16 Int. 147